La Mula La Mula

Agujero Intemporal

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 4 años

En defensa del escritor

Después de la difusión de la última columna de Mario Vargas Llosa, era previsible que muchos supuestos progresistas se rasguen las vestiduras y prefieran las usuales imposturas con las que ...

Jaime Bueno
Editar hace 5 años

SANTUARIO, PERVERSA REALIDAD

Todos los críticos y estudiosos de William Faulkner afirman que la primera versión de su libro Santuario contenía tal crudeza que era casi intolerable, esa era la razón por la ...

Jaime Bueno
Editar hace 5 años

¿PARA QUÉ LEEMOS?

Siempre he tenido la triste impresión de que los libros (y por lo tanto la Literatura) son cada vez más infravalorados. Escucho alarmado argumentos que anuncian que se puede vivir ...

Jaime Bueno
Editar hace 5 años

Un descanso de nosotros

Uno de los rasgos distintivos de nuestro tiempo es la sobre estimulación exterior, la vida se ha vuelto una serie de estímulos asfixiantes que vienen de afuera (móviles, pantallas luminosas, ...

Jaime Bueno
Editar hace 5 años

Garcilaso Inca de la Vega, el espejo universal

Nació de la unión de dos realidades, de dos mundos antagónicos a los que estaba destinado a reconciliar. Gómez Suárez de Figueroa, hijo del conquistador Sebastián Garcilaso de la Vega ...

Jaime Bueno
Editar hace 10 años

La literatura sí es fuego

En la primera novela de Mario Vargas Llosa (La ciudad y los perros, 1963 ) se percibían ya algunas características que seguirían repitiéndose en muchas de las demás obras del ...

Jaime Bueno
Editar hace 10 años

Borges, inolvidable

El cuento “El Zahir” (El Aleph, 1949) ,de Jorge Luis Borges, trata, entre muchas otras cosas, de una palabra cotidiana, común: inolvidable. ¿Existe algo que sea realmente inolvidable? No hablo ...

Jaime Bueno
Editar hace 10 años

Iconos de hoy

Arturo Delgado Galimberti -estupendo escritor peruano, fundador del blog “La secta del ruido" y columnista del portal virtual “Beatlesperú”- se hizo la pregunta que probablemente muchos admiradores de los Beatles ...

Jaime Bueno
Editar hace 10 años

Defensa de la libertad de pensamiento

No concuerdo con Mario Vargas Llosa en todo. Pero cuando leo en los medios ataques sin argumentos, cuestionamientos sin ideas y ofensas pusilánimes, no puedo sino indignarme. Es más fácil ...

Jaime Bueno
Editar hace 11 años

El fantástico escritor

Estaba leyendo unos cuentos de Cortázar cuando una llamada me sacó de aquel maravilloso ensimismamiento para anunciarme que Gabriel García Márquez había muerto. -Estaba viejo, muy delicado-, pensé. - De ...

Jaime Bueno
Editar hace 11 años

El eterno caballero

Hace cuatro siglos que se escapó de la realidad, que se enroló en aquella cruzada dispuesto a enaltecer a los humillados y humillar a los injustos, y, ahora que cierro su libro, me parece que sigue galopando, montado en su ro

Leyendo la última parte del Quijote, mientras concluyo esta fabulosa y larga aventura, Cervantes parece enfatizarme la que tal vez fue su primigenia finalidad al escribir este libro: “Poner en ...

Jaime Bueno
Editar hace 11 años

Banalízate y existirás

El quechua no es solo un conjunto de palabras, de vocablos -ninguna lengua puede reducirse únicamente a eso- es una manera de ver y comprender el mundo. Un idioma importa y debe perdurar sobre todo porque en cada sonido que s

Hay una tendencia que recientemente he notado con mayor intensidad en el Cusco, una propensión que parece estar acentuándose, una forma de entender, revalorar, rescatar y exponer lo cultural -practicada ...

Jaime Bueno